
Pago electrónico en autobuses empieza a funcionar en subsector Moravia y Paracito

-
Con la incorporación de esta nueva ruta, el moderno sistema ya opera en las 7 empresas incluidas en el piloto de pago electrónico en servicio público de autobuses.
Moravia, 29 de setiembre del 2022. Desde hoy, 54 unidades de autobuses de las empresas Moravia-Paracito, en San José, se unen al Sistema Nacional de Pago Electrónico en el Transporte Público (SINPE-TP), el cual permite mejorar la calidad del servicio para las personas usuarias. Con la incorporación de estas nuevas unidades, el país ya cuenta 150 autobuses con este moderno sistema.
Estas nuevas rutas beneficiarán a más de 118 mil habitantes de diversas comunidades de los cantones de Moravia y Vázquez de Coronado, así como Paracito de Santo Domingo de Heredia quienes podrán pagar sus pasajes de manera fácil, rápida y segura al utilizar los diversos instrumentos electrónicos emitidos por las entidades financieras nacionales o internacionales, tales como tarjetas de débito, crédito o prepago, pulseras, teléfonos móviles o relojes inteligentes, entre otros.
La incorporación del SINPE-TP en las rutas del subsector Moravia-Paracito incluye los servicios de autobús para San José-Moravia-San Blas-La Isla; San Rafael-Los Sitios, San Antonio de Coronado, Dulce Nombre, Romilios, La Gallera, Jardines de Moravia, San Jerónimo, Barrio San José, Calle Manantial, Calle Mendez, Calle La Torre, Paracito, Platanares, La Trinidad y El Ciprés Moral, todas operadas por la empresa Autotransportes Moravia S. A. De esa manera, el pago electrónico queda implementado en las 7 empresas establecidas en el plan piloto para la modalidad autobús.
De acuerdo con datos de la empresa Autotransportes Moravia, cada mes realizan más de 700 mil movilizaciones de pasajeros.
En la actividad de inicio del SINPE-TP para la ruta Moravia-Paracito, que se realizó hoy en el Auditorio de la Universidad Católica de Costa Rica, participaron el señor Róger Madrigal, presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), la señora Laura Ulloa, viceministra de Transportes y Seguridad Vial del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el señor Edward Araya, intendente de Transporte de la Autoridad Reguladora de los Servcios Públicos (ARESEP), la señora Sonia Altamirano, vicealcaldesa de Moravia y el señor José López Chaves, representante de Autotransportes Moravia S.A.
Carlos Melegatti, director de la División Sistemas de Pago del BCCR, reiteró que SINPE-TP representa un pilar fundamental para el cumplimiento del objetivo del Banco Central de contar con un sistema de pagos eficiente y seguro.
“El BCCR ha impulsado la introducción de medios electrónicos de pago en el segmento de transacciones de bajo valor, con el propósito de dotar a la población de opciones de pago inclusivas, ágiles, seguras, con amplio alcance y alta disponibilidad. Este esfuerzo permite, además, reducir el uso del efectivo, que es costoso para las personas y para nuestra economía”, señalo Melegatti.
El SINPE-TP funciona desde setiembre del 2021 en todas las rutas de trenes del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER). En el servicio de autobuses opera desde abril de este año, cuando fue implementado en las rutas Sabana-Estadio y Sabana-Cementerio.
En los meses siguientes se incorporaron al sistema la ruta Heredia-Guararí-La Milpa-Bernardo Benavides-Miraflores, en Heredia; la ruta Grecia-La Arena-Santa Gertrudis-San Roque-Los Ángeles-Guatusa-Poás, en Alajuela; y El Tejar-San Isidro-Higuito-Parque Industrial, en Cartago.
El pago electrónico ha tenido una muy alta aceptación entre las personas usuarias del transporte público, quienes cada vez más utilizan este servicio tanto en los trenes del INCOFER como en las rutas de autobuses. A la fecha, el SINPE-TP registra más de750 mil transacciones desde que inició operaciones.
Validadores. Los autobuses con pago electrónico cuentan con validadores (equipos de lectura) instalados en lugares visibles y de fácil acceso para las personas usuarias. El validador muestra una pantalla azul para indicarle al usuario que debe acercar al dispositivo su tarjeta de débito, crédito o prepago, o cualquier otro instrumento de pago sin contacto.
La pantalla cambia a color verde si la transacción resulta exitosa o a color rojo si es rechazada. En cada uno de los casos el validador emite una señal auditiva diferente. Si la transacción es denegada, el usuario podrá utilizar otro medio de pago electrónico o bien efectivo. El conductor del autobús solo será un supervisor del proceso de pago y abordaje.
Los usuarios pueden verificar sus transacciones electrónicas en el momento de realizar el pago mediante el validador, que indica si la transacción fue exitosa o rechazada. Además, pueden utilizar la App SINPE-TP Móvil, disponible para teléfonos móviles con sistemas operativos iOS o Android, la cual puede descargarse desde las tiendas de aplicaciones App Store y Google Play, sin costo alguno.
.jpeg)