
Autenticidad o mentira en apariciones de precandidaturas
a la presidencia

Las expresiones faciales de las emociones no son determinadas culturalmente, sino son universales. Así lo concluyó el psicólogo y pionero de las emociones y su expresión facial, el estadounidense Paul Ekman.
El experto ha expresado en sus estudios que los seres humanos tenemos expresiones a partir de nuestras emociones que son universales y son similares para quien nació en Brasil, China, Costa Rica, Israel o Japón.
Las expresiones que calificó como universales son el enojo, desprecio, el miedo, la alegría, la tristeza, aversión y la sorpresa. Dice el experto que las expresiones en la cara se muestran a partir de nuestras emociones, pero cuando pretendemos fingirlas es posible descubrir las mentiras, a partir de una aguda observación.
A propósito de la campaña política y que ahora estamos viviendo en el país, procesos de convenciones internas de varios partidos políticos, es un buen laboratorio para observar estas expresiones de los políticos y políticas, quienes en más de una oportunidad mostrarán algunas expresiones en la cara que denotarán que no están siendo auténticas. Habrá otras afirmaciones o negaciones a temas que se expresarán de manera auténtica porque estarán refrendadas con lo que están sintiendo; es decir, con sus emociones.
Al evaluar la comunicación corporal de la persona precandidata también será preciso observar el movimiento de las manos. Si vemos con atención es posible llegar a conclusiones valiosas como elector luego de analizar si no hay una disonancia entre lo que dice, siente y cómo gesticula con la mano. Cuando hay contradicciones entre el texto, el rostro, la voz y las manos es posible que no esté comunicando con autenticidad.
