top of page

La importancia de un buen relacionamiento con los medios 

Micrófonos para conferencias de prensa

Hoy día la comunicación se ha convertido en una herramienta estratégica para las empresas que quieren posicionarse en el mercado.

Como asesores en comunicación, una de las tareas esenciales para lograr este objetivo, además de transmitir de manera eficaz objetivos, funciones y/o actividades de una empresa pública o privada, es el mantener buenas relaciones con los periodistas de los distintos medios de comunicación.

Pero, ¿cómo construir esas relaciones y mantener esa red de contactos? Nuestra labor como asesores no se debe limitar sólo a enviar correos y notas de prensa, sino a desarrollar una estrecha y buena relación con la prensa, conociendo cómo trabajan, sus roles y la manera en que nos podamos ayudar mutuamente en el trabajo diario.

​

Relaciones basadas en la cordialidad: en el respeto, que sean productivas y permanentes, para que se conviertan en un dar y recibir mutuo en el quehacer diario.

​

Creando confianza: El trabajo exitoso se fundamenta en la confianza, la cual se construye mediante mecanismos como el profesionalismo, la responsabilidad y honestidad. La confianza no es algo que se regala, se tiene que cultivar y cuidar todos los días.

​

Facilitando el trabajo de los periodistas: con información que llame la atención no sólo del periodista, sino que permita despertar el interés de su audiencia. En ese sentido, la tecnología se ha convertido en un importante aliado para facilitar el trabajo periodístico.

​

Con contenido noticiable: con material de calidad, enfoques novedosos, ideas interesantes, que aporten valor y sean de gran utilidad.

​

Definitivamente, la buena relación con los medios, se construye poco a poco, pero debe ser cuidada permanentemente. Por eso en Prensa Ejecutiva nos esforzamos, día a día, por cultivar una sana relación con nuestros colegas.

+YG 2.jpg

yessenia garita.

Asesora Senior

yesenia@prensaejecutiva.com.

bottom of page