
Orgullosa de ser empresaria
y continuar aportando a Costa Rica

Si de algo podemos estar orgullosos quienes todos los días nos levantamos para hacer grande a este país, es del modelo empresarial que hemos logrado forjar con mucho trabajo y esfuerzo en Costa Rica.
Como sucede en la gran parte de las empresas, muchos sumamos más de las 8 horas laborales concebidas como ideales para cumplir con la jornada diaria. Sumamos horas incansables de trabajo para lograr al final del mes contar con los recursos para pagar una planilla que en conjunto suma cerca del 86% de empleos del país.
Sumamos 400 compañías que constituimos el motor que desde el sector comercio, industria, agricultura, zonas francas, construcción y sistema financiero, entre otros, mueve a Costa Rica. La hace ser parte del concierto internacional de países con mejores indicadores en el campo de la salud, la educación y la nutrición.
​
Si bien en el sector empresarial casi siempre se gana, pues es la razón de todo negocio, otras tantas veces se trabaja muy fuerte para mantener a flote la empresa contra las adversidades, una política impositiva fuerte y la desidia y críticas de quienes nunca han sentido sobre sus espaldas el peso de una planilla que pagar a fin de mes, y la gran responsabilidad de generar trabajo para cientos de trabajadores y sus familias.

Hoy los empresarios debemos sentirnos satisfechos y orgullosos de nuestro aporte a la sociedad costarricense. Hoy continuamos escuchando al mercado, a los consumidores, a nuestros clientes y socios de negocios para ver de qué manera podemos continuar siendo solidarios. Claro que son tiempos en los que nos ha tocado ajustar las estructuras productivas y las planillas, dar un giro al negocio, adaptarnos y trabajar con mucho menos recursos; pero seguimos liderando un importante sector de la economía nacional, que debe procurar día a día la productividad y rentabilidad de sus negocios pensando sobre todo en la gente. En el colaborador que continua dando lo mejor de sí, y en quienes siguen aportando con sus conocimientos y esfuerzo desde la empresa privada.
Hoy invito a todos los sectores del país a que formemos una sola coalición que tenga como norte la ayuda a los más necesitados, a las pequeñas y medianas empresas que en este momento requieren que estemos más unidos, y ser más creativos para que juntos saquemos a Costa Rica adelante... de lo contrario aquí no habrá ganadores y perdedores ....aquí habrá un país que puede tardar muchos años en recuperarse.
Los invito a pensar en todos, en quienes desde de un sector público dan lo mejor de sí, y en quienes desde el sector empresarial buscamos un mejor futuro para el país. Costa Rica requiere hoy de todos los esfuerzos y sobre todo de liderazgos positivos....estamos seguros que nuestra gente bien lo vale.
